Desde los asistentes de voz de nuestros teléfonos hasta los anuncios personalizados, pasando por la industria manufacturera, la inteligencia artificial es ya una parte indispensable de nuestras vidas. La robótica ha evolucionado para adaptarse a las necesidades cambiantes de la sociedad, unas necesidades que empresarios y emprendedores buscan resolver mediante proyectos innovadores.

La industria de la IA está empezando a captar la atención de emprendedores de todo el mundo debido al potencial del mercado, el abaratamiento de los materiales y al surgimiento de proyectos de software colaborativo. En pocos años, el conocimiento técnico sobre robótica se ha popularizado y, con ello, están apareciendo nuevas iniciativas de IA en sectores como la educación, la salud o la industria.

En España, es destacable el caso de ODYSSEY ROBOTICS, un ejemplo de emprendimiento joven que busca innovar en mercados aún por emerger.

Javier Martínez es uno de los participantes de la tercera edición de Unleash, el festival que reúne en Madrid al mejor talento joven de todo el mundo.

El evento, una combinación de conferencias y espectáculo en vivo, tiene como objetivo inspirar y promover la innovación entre los jóvenes. Para este joven emprendedor, supone además la oportunidad de “poner en perspectiva el reconocimiento social del mundo startup”, así como de conocer a otros emprendedores y proyectos.

La jornada de cierre, “Unleashing the future: technology to change the world, contará con un panel liderado por José Manuel de la Chica, CTO de Santander Universidades. Junto con Javier Martínez participarán otros cuatro jóvenes emprendedores con experiencias inspiradoras en el sector tecnológico.

Comments are closed.